Lunes 21 de septiembre de 2020
División Andina aportó con elementos de aseo y salud a la organización para apoyar la labor que desde marzo ha desarrollado arduamente en el cuidado de la comunidad por la pandemia del Coronavirus.
Miércoles 9 de septiembre de 2020
La iniciativa de la empresa estatal entregó aportes a centros de salud, organismos de emergencia y más de 7.000 familias del valle de Aconcagua, entregando equipamiento de punta e insumos de aseo y protección para el combate el Coronavirus. Como parte de la segunda parte del Plan, ya comenzó un programa de sanitización en el Camino Internacional y en el centro de Los Andes
Miércoles 9 de septiembre de 2020
La iniciativa de la empresa estatal entregó apoyo a distintos centros de salud y a más de 2.000 familias de la provincia de Chacabuco, distribuyendo insumos y elementos de limpieza e higiene para enfrentar la pandemia de Coronavirus. Como parte de la segunda etapa del Plan, ya comenzó un programa de sanitización de espacios públicos en distintas localidades de la provincia.
Miércoles 19 de agosto de 2020
El plan de apoyo “Juntos nos cuidamos” que está desarrollando la División Andina, concretó nuevas entregas de equipamiento sanitario para el combate del Coronavirus en distintos Centros de Salud Familiar de la provincia de Los Andes.
Miércoles 19 de agosto de 2020
Plan de apoyo “Juntos nos cuidamos” que está desarrollando la empresa en la provincia de Chacabuco, también ha concretado entrega de kits de higiene a los vecinos, insumos médicos al Hospital de Til Til y un programa de sanitización de espacios públicos.
Miércoles 19 de agosto de 2020
Cerca de 3.000 elementos de limpieza y cuidado personal son parte de la nueva entrega realizada por la empresa en el marco de su plan de apoyo “Juntos nos cuidamos”.
Miércoles 19 de agosto de 2020
La minera estatal hizo una nueva entrega de elementos de protección personal y de limpieza a los funcionarios del centro asistencial, en el marco del plan de apoyo “Juntos nos cuidamos”.
Miércoles 19 de agosto de 2020
La División de Codelco entregó nuevo equipamiento sanitario a los centros asistenciales para enfrentar el Coronavirus. Iniciativa desarrollada en el marco del plan de apoyo ‘Juntos nos cuidamos’ que esta impulsando Codelco en todas las áreas donde tiene operaciones.
Miércoles 19 de agosto de 2020
La División de Codelco hizo entrega de mascarillas, alcohol gel, termómetros y folletos informativos a los pacientes que dejan las residencias sanitarias del valle de Aconcagua. Esto, en el marco del plan de apoyo “Juntos nos cuidamos” que realiza la empresa en las provincias de Los Andes, San Felipe y Chacabuco.
Lunes 27 de julio de 2020
En el marco del plan de apoyo “Juntos nos cuidamos”, la minera estatal entregó elementos de aseo y salud a más de 40 organizaciones sociales, quienes distribuirán este aporte a las familias de la zona, con el objetivo de apoyarlos a enfrentar la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
Lunes 20 de julio de 2020
La minera estatal hizo una primera entrega de elementos de aseo y cuidado a 300 familias del Camino Internacional, la que durante los próximos días beneficiará a más de 5.000 hogares en el valle de Aconcagua. Esto en el marco de la campaña corporativa “Juntos nos cuidamos” que se realiza en todas las áreas donde Codelco tiene operaciones.
Viernes 17 de julio de 2020
Organismos fiscalizadores verificaron cada una de las acciones preventivas que se han aplicado en el área industrial de la División Andina para proteger a los trabajadores y trabajadoras. “Vemos que se siguen manteniendo y de hecho mejorando las condiciones sanitarias respecto de nuestra última visita”, sostuvo el director regional de Sernageomin, Óscar Arce.
Viernes 10 de julio de 2020
División Andina de Codelco hizo entrega de elementos de aseo y cuidado a 80 familias de la localidad de Huechún, en la provincia de Chacabuco, en el marco del plan de apoyo “Juntos nos cuidamos” que continúa desarrollando Codelco en todas las regiones donde tiene operaciones.
Viernes 10 de julio de 2020
La minera estatal hizo una nueva entrega al centro asistencial de equipamiento sanitario para enfrentar el Coronavirus. Iniciativa desarrollada en el marco del plan de apoyo “Juntos nos cuidamos”, que se esta impulsando en todas las regiones donde Codelco tiene operaciones. “Este elemento es de vital importancia para prevenir que nuestros vecinos lleguen a hospitales colapsados en la capital”, sostuvo el concejal Luis Valenzuela
Viernes 10 de julio de 2020
Plan de apoyo “Juntos nos cuidamos” que impulsa la minera estatal en todas las zonas donde tiene operaciones, concretó una nueva entrega de equipamiento sanitario para el combate del CORONAVIRUS. Dos unidades serán destinadas al Hospital San Camilo de San Felipe y las otros dos al Hospital San Juan de Dios de Los Andes.
Jueves 14 de mayo de 2020
Comitiva recorrió casinos, habitaciones, oficinas y áreas productivas, verificando en terreno la aplicación de las instrucciones entregadas por la autoridad sanitaria para prevenir contagios de CORONAVIRUS.
Jueves 7 de mayo de 2020
Jueves 7 de mayo de 2020
Jueves 7 de mayo de 2020
Martes 3 de marzo de 2020
Los alumnos que participan del programa Experiencia de Inmersión Global del MBA de la Universidad de Chile, se mostraron impresionados por las operaciones mineras en la cordillera y la tecnología usada en los procesos telecomandados desde Los Andes.
Viernes 7 de febrero de 2020
Más de 10 empresas nacionales con propuestas innovadoras en el campo de la minería, presentaron nuevas soluciones para avanzar hacia procesos que minimicen los impactos al medio ambiente.
Miércoles 5 de febrero de 2020
En periodo de marcha blanca se encuentra la infraestructura que ha permitido disminuir las problemáticas de abastecimiento de este recurso en el sector. Las obras se realizaron a través de la Mesa de Trabajo Camino Internacional Bajo integrada por la Gobernación Provincial, el municipio de Los Andes, Codelco Andina y los vecinos.
Miércoles 5 de febrero de 2020
El recinto de propiedad de Codelco Andina está desde el año 2018 abierto a toda la comunidad gracias a un proyecto financiado por el Fondo de Inversión Social de Codelco (FIS), que busca recuperar su valor patrimonial y transformarlo en un parque educativo.
Martes 14 de enero de 2020
Un 70% de los estudiantes que realizaron prácticas y pasantías en la División Andina, en el marco de programa Andina Más Cerca 2017 y 2018, han continuado sus estudios tras egresar del Liceo.
Lunes 16 de diciembre de 2019
Con el propósito de continuar apoyando la formación de los estudiantes de liceos técnicos, 28 alumnos de la especialidad de montaje industrial del Liceo San Esteban conocieron el trabajo que se realiza en la mina subterránea de la empresa estatal.
Miércoles 11 de diciembre de 2019
Los 15 clubes que conforman la asociación se adjudicaron recursos para la adquisición de implementos, los que tienen por objetivo convertirse en una herramienta para conseguir fondos para actividades deportivas y sociales junto a los vecinos.
Martes 10 de diciembre de 2019
En su primera auditoría externa para mantener la certificación, la División obtuvo buenos resultados, sin no conformidades ni observaciones, lo que demostró un permanente trabajo para convertir este sistema de gestión en uno de los pilares de la transformación que vive Codelco.
Lunes 9 de diciembre de 2019
Más de 30 jóvenes de tercero medio conocieron herramientas para desenvolverse adecuadamente en el proceso de postulación a un trabajo.
Lunes 9 de diciembre de 2019
Mesa de Trabajo, que reúne a las organizaciones sociales, autoridades locales y la empresa estatal, priorizó la renovación de las graderías del recinto deportivo beneficiando a 400 personas.
Martes 26 de noviembre de 2019
Por primer año, la empresa colaboradora de Codelco División Andina, Siemens, forma parte de la iniciativa impulsada por la minera estatal, que busca entregar nuevas herramientas a los futuros técnicos del valle de Aconcagua.
Lunes 18 de noviembre de 2019
Como parte de la iniciativa que busca acercar la minería a los estudiantes del Valle del Aconcagua, los alumnos reflexionaron sobre la importancia de la seguridad a raíz del testimonio del trabajador Jeremi Arriagada, quien relató el accidente laboral que cambió su vida.
Viernes 11 de octubre de 2019
Mesa de trabajo que reúne a los vecinos junto a Codelco Andina, la Gobernación y los municipios de Los Andes y San Esteban, propició la instalación de luminarias solares y refugios peatonales.
Viernes 4 de octubre de 2019
Profesionales de la División recibieron a los alumnos de séptimo básico en el edificio institucional de Los Andes, donde les explicaron cómo se extrae el cobre y la importancia de realizar una minería sustentable.
Miércoles 2 de octubre de 2019
58 dirigentes sociales conocieron los proyectos que ha desarrollado la División para tener procesos sin impactos al entorno ni las comunidades.
Lunes 30 de septiembre de 2019
Alumnos de los liceos Guillermo Richards Cuevas y Pedro Aguirre Cerda llegaron hasta la casa matriz de la multinacional alemana –que este año se incorporó al programa que impulsa Codelco Andina- para conocer las últimas tendencias en electrificación y digitalización.
Miércoles 25 de septiembre de 2019
Cerca de 50 familias se beneficiarán de proyecto que consideró la construcción de un pozo y un sistema de distribución y almacenamiento, el cual adicionalmente funcionará con energía solar.
Jueves 12 de septiembre de 2019
36 alumnos de séptimo básico compartieron con profesionales de la compañía para conocer las labores que se realizan en la cordillera del valle de Aconcagua.
Miércoles 11 de septiembre de 2019
La iniciativa se desarrolla desde junio de este año en seis puntos del valle de Aconcagua: Portillo, Piuquenes y Guardia Vieja, en la zona alta; y Riecillo, El Huape y La Canabina, en sectores más bajos. Se estima que el sistema puede aumentar hasta en un 10% las precipitaciones asociadas a un frente climático.
Martes 10 de septiembre de 2019
Correspondiente a los Fondos Concursables 2019.
Viernes 6 de septiembre de 2019
Integrantes del Ejército conocieron la estación metereológica y sistemas de control de avalanchas de la División, ubicada en el sector de Lagunitas, y recibieron una charla de profesionales de la empresa sobre las condiciones climatológicas del cajón del río Blanco.
Jueves 5 de septiembre de 2019
Los visitantes llegaron hasta el depósito ubicado en Huechún para observar en terreno los sistemas de control para que los procesos que allí se desarrollan no afecten el entorno.
Miércoles 4 de septiembre de 2019
Los pequeños y jóvenes músicos deleitaron a los asistentes con un variado repertorio, en la celebración de los 279 años de la fundación de la tres veces heroica ciudad de San Felipe.
Martes 3 de septiembre de 2019
Disminución del consumo de agua y el futuro de la División fueron algunos de los puntos que conocieron los vecinos.
Lunes 2 de septiembre de 2019
En el establecimiento de San Felipe, el ingeniero civil industrial, Alexis Zárate expuso la charla “Innovar en Chile”, donde mostró la gestión de proyectos de innovación de la empresa estatal y su experiencia personal en diferentes emprendimientos.
Viernes 30 de agosto de 2019
En el marco del programa Andina más Cerca, 26 escolares del establecimiento andino conocieron el proceso minero, los usos del cobre y el desempeño sustentable de la División. Este año, esta actividad se realiza en conjunto con el Departamento de Educación de Los Andes.
Lunes 26 de agosto de 2019
Con una visita guiada los pequeños y pequeñas de 7ºB compartieron con profesionales de la minera estatal, quienes les explicaron los trabajos que ahí se realizan y el aporte que esto tiene para el país.
Miércoles 21 de agosto de 2019
La minera estatal compartió con las jóvenes su experiencia incorporando mujeres a sus operaciones, con el objetivo de mostrarles más opciones para su futuro laboral.
Martes 20 de agosto de 2019
Cerca de 40 niños y niñas de séptimo básico visitaron el edificio de la minera en Los Andes, donde profesionales voluntarios los recibieron y les mostraron las distintas etapas del proceso productivo.
Martes 13 de agosto de 2019
La empresa estatal presentó a los futuros profesionales y docentes las iniciativas ejecutadas para tener una operación sin impactos al entorno.
Miércoles 7 de agosto de 2019
Una nueva Jornada de Diálogo reunió a Codelco División Andina con dirigentes de Chacabuco, El Canelo y El Colorado, quienes conocieron las mejoras en sustentabilidad de la canaleta de relaves y el tranque Ovejería y los resultados del monitoreo participativo a la calidad del aire y suelo realizado por la Universidad de Chile.
Lunes 5 de agosto de 2019
Distinción reconoce a las empresas que promueven una cultura laboral basada en la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres.
Lunes 22 de julio de 2019
Los asistentes se deleitaron con la presentación de los jóvenes que participan del proyecto impulsado por Codelco Andina, quienes una vez más demostraron su talento y crecimiento musical. El concierto se realizó por primera vez en el edificio institucional de la minera estatal.
Viernes 19 de julio de 2019
En el recinto de propiedad de Codelco Andina se desarrollan investigaciones relacionadas con el cultivo de truchas sin aplicación de antibióticos, en condiciones similares a su entorno natural, tareas que están a cargo de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Jueves 18 de julio de 2019
Restauración y recuperación del espacio fue posible gracias a la mesa de trabajo que mantiene la División con los vecinos del Camino Internacional, la Municipalidad de Los Andes y la Gobernación Provincial. El histórico recinto será un punto de encuentro para la comunidad del sector y busca fomentar el turismo y emprendimiento de la localidad.
Miércoles 3 de julio de 2019
Empresa detalló sus avances en gestión ambiental, en especial su gestión relativa a consumo de agua y calidad del río Blanco. Sobre este punto, se dio a conocer los estudios realizados por el Centro de Ciencias Ambientales EULA de la Universidad de Concepción.
Martes 25 de junio de 2019
En el recinto de Codelco Andina, alumnos de quinto año conocieron distintas etapas del proceso de cultivo de truchas, con el objetivo de complementar sus conocimientos teóricos.
Viernes 21 de junio de 2019
Vecinos conocieron las mediciones de calidad de aire y agua de los ríos Blanco y Aconcagua y los proyectos que desarrolla la empresa en las distintas localidades. La actividad se suma a las mesas de trabajo que funcionan de forma permanente con representantes de las organizaciones sociales del sector y autoridades locales.
Jueves 20 de junio de 2019
Por segundo año consecutivo, la instancia beneficiará a 140 jóvenes de primero a cuarto medio, que recibirán herramientas prácticas para su formación técnico-profesional.
Martes 11 de junio de 2019
Este año la instancia duplicó los recursos y adjudicó aportes a iniciativas orientados al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, el emprendimiento comunitario, la cultura y el deporte.
Lunes 10 de junio de 2019
El establecimiento remodeló su ala principal y baños, asegurando cumplir con la normativa exigida por el Ministerio de Educación, entregando mejores condiciones a toda la comunidad educativa.
Viernes 7 de junio de 2019
Por segundo año consecutivo la minera estatal y la sede San Felipe de esta casa de estudios trabajarán en conjunto para apoyar la formación de los estudiantes, con charlas, pasantías en las áreas industriales de la empresa y cupos para prácticas profesionales.
Miércoles 5 de junio de 2019
La empresa registró a los animales como “mascotas comunitarias”, cumpliendo así con la normativa de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, más conocida como “Ley Cholito”.
Martes 4 de junio de 2019
El programa Andina más Cerca, que apoya la formación de los estudiantes de 1ero a 4to medio del establecimiento, suma este año a la empresa Siemens y el proyecto NEO de la Universidad de Playa Ancha, lo que beneficiará a 150 jóvenes.
Lunes 3 de junio de 2019
En su tercer año de ejecución, la alemana Siemens viene a potenciar la alianza, entregando charlas a los estudiantes, visita a sus oficinas en Santiago y nuevos cupos para prácticas profesionales, que se suman a las mismas actividades que desarrolla la minera estatal.
Jueves 30 de mayo de 2019
Diez estudiantes, junto a un docente, son los encargados de recopilar la historia y patrimonio que marcó a generaciones de familias que vivieron en el ex campamento minero de Codelco Andina y que ahora quieren acercar a la comunidad del valle de Aconcagua.
Martes 28 de mayo de 2019
En el marco del Programa Andina Más Cerca, la alianza entre la empresa y la institución de educación se renovó para el 2019. El convenio busca apoyar y potenciar la formación académica de los estudiantes mediante actividades en el aula y también en las áreas industriales de la minera.
Jueves 16 de mayo de 2019
El Programa Andina APR, impulsado por la empresa estatal, junto al Comité de Agua Potable Rural, desarrollarán la limpieza del estanque y su posterior revestimiento con pintura anticorrosiva.
Miércoles 15 de mayo de 2019
Más de 30 personas, entre adultos y niños, participaron del último encuentro deportivo organizado por trabajadores del grupo 3 de la Mina Subterránea, con la idea de conciliar la vida laboral, familiar y personal, y al que también se sumaron representantes de la Mina Rajo, la Planta de Filtros y la Sala Com.
Lunes 6 de mayo de 2019
En su visita, un equipo liderado por el Alcalde Rivera y el Concejal Henríquez, destacaron la apertura de la empresa para mostrar su trabajo, donde visitaron las instalaciones productivas en la Cordillera.
Viernes 26 de abril de 2019
Provenientes de las provincias de Los Andes y Chacabuco, los expositores mostraron su trabajo y sus productos a los visitantes. Textiles hechos con hilados de cobre, productos típicos y gourmet, mermeladas artesanales, artesanías y cosméticos naturales, fue parte de lo que ofrecieron en la tradicional Feria
Jueves 25 de abril de 2019
Por segunda vez, firmas que ejecutan contratos en el en el Tranque Ovejería de la División entrevistaron a vecinos y vecinas en la localidad, con el objetivo de recibir y evaluar sus antecedentes y su posible incorporación.
Martes 23 de abril de 2019
Más de 60 representantes de Huechún, Santa Matilde, Los Lingues, Huertos Familiares y Punta de Peuco, además del gobernador de Chacabuco, Javier Maldonado, el alcalde de Til Til, Nelson Orellana junto a su concejo y equipo de colaboradores, participaron de esta instancia que entregó aspectos fundamentales sobre la gestión ambiental de la empresa.
Miércoles 17 de abril de 2019
Vecinos del sector priorizaron el proyecto en la mesa de trabajo para recuperar el histórico lugar y transformarlo en un espacio para la comunidad. Los trabajos ya comenzaron.
Martes 16 de abril de 2019
Mejoras en el APR de la localidad permitirán solucionar los problemas de presión que impiden que el suministro llegue hasta el sector alto de El Bosque.
Miércoles 3 de abril de 2019
Jaime Rivera estará a la cabeza de la minera estatal como su gerente General; Orlando Rubilar es el nuevo gerente de Operaciones y María Graciela Trincado la nueva gerenta de Recursos Humanos, la segunda mujer en el actual equipo ejecutivo de la División.
Lunes 4 de marzo de 2019
Durante dos meses, los futuros técnicos y profesionales se desplegaron por las distintas áreas de la División para completar su formación académica. Cifra de participantes constituye un récord y estuvo compuesta por una exacta paridad de género: 66 hombres y 66 mujeres.
Miércoles 20 de febrero de 2019
12 estudiantes de liceos técnicos de Aconcagua y Til Til están realizando su práctica profesional en División Andina de Codelco, gracias al convenio de cooperación que mantienen con la empresa minera y que busca apoyar su formación académica.
Lunes 18 de febrero de 2019
Jueves 24 de enero de 2019
El espacio será utilizado para rehabilitación de pacientes, charlas al personal o a la comunidad y actividades propias del recinto