SALAR DE PEDERNALES
Aguas superficiales
La cuenca en la cual se emplaza el Salar de Pedernales, se encuentra ubicada en el sector cordillerano de Atacama, a 40 kilómetros al este de la ciudad de El Salvador. Con 3.592 kilómetros cuadrados de extensión, es la cuenca de mayor superficie de la región.
El salar se encuentra emplazado a una altura de 3.370 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 466 kilómetros cuadrados. En tanto, la cuenca de Pedernales se conforma por las aguas superficiales de las subcuencas de los ríos La Ola y Juncalito, y del propio Salar de Pedernales.
El sector Pedernales posee tres ríos principales: el río Juncalito, cuyo afluente más importante es el río Negro; el río La Ola, que nace en una zona de descarga subterránea denominada los Ojos de La Ola, y el río Leoncito, tributario de La Ola y que recibe gran parte de las aguas del Juncalito de forma artificial, mediante una aducción desde el tranque Juncal.
Los ríos mencionados se observan en el siguiente mapa:
Agua subterránea
Respecto del agua subterránea existente en el sector, correspondiente a la cuenca Salar de Pedernales, se identifican seis unidades hidrogeológicas componentes, cuyas características principales son:
- UH – 1: Materiales formados por fragmentos (gravas, arenas y limos), con elevada importancia hidrogeológica.
- UH – 2: Materiales formados por fragmentos (gravas, arenas y limos), con media a baja importancia hidrogeológica.
- UH – 3: Materiales rocosos fracturados (con diversidad de materiales), con elevada importancia hidrogeológica.
- UH – 4: Materiales rocosos fracturados (con diversidad de materiales), con media a baja importancia hidrogeológica.
- UH – 5: Rocas y depósitos con baja importancia en relación a las características del acuífero
- UH – 6: Sustrato rocoso
Las unidades señaladas se observan en la siguiente imagen:
Ecosistemas
En la cuenca del Salar de Pedernales existen dos grandes grupos de ecosistemas relacionados al agua:
- Ecosistemas de vegas y pajonales hídricos.
- Tres tipos de ecosistemas acuáticos ubicados a nivel del salar:
- Lagunas hipersalinas secuenciales
- Lagunas hipersalinas aisladas
- Laguna VCL (vega-canal-laguna, que incluye el Sistema Vegetacional Azonal Hídrico Terrestre, SVAHT, Salar de Pedernales).
A continuación, las unidades señaladas:
Ver Más