Memoria Anual *2013*
Recursos y Reservas Mineras
![Recursos y Reservas Mineras Recursos y Reservas Mineras](/memoria2013/site/artic/20130416/imag/foto_0000001620130416103545.jpg)
Codelco tiene reservas mineras por 61 millones de toneladas de cobre fino en su Plan de Negocio, lo que le permite mantener su competitividad en el largo plazo.
La Corporación reporta su inventario de activos mineros diferenciando los recursos geológicos, los recursos minerales y las reservas mineras. Esta clasificación es la práctica estándar de la industria mundial.
Los recursos geológicos -que pueden derivar en recursos medidos, indicados e inferidos- son concentraciones minerales que se identifican y estiman a través de exploraciones, reconocimientos, muestreos y modelos geo-científicos. Cuando estos recursos geológicos presentan un interés económico, sustentado por un plan minero y con una perspectiva razonable de una eventual extracción, se denominan recursos minerales.
Las reservas, probadas y probables, representan la fracción del recurso mineral medido e indicado, respectivamente, y que es económicamente extraíble de acuerdo a un escenario productivo sustentable, tecnológico y económicamente rentable, e inserto en un plan minero. De esta forma, la conversión de recursos en reservas para propósitos de preparar un plan minero-metalúrgico pasa por la proyección de las operaciones actuales y por las actividades que incluyen las ingenierías de perfil o scoping, de prefactibilidad y de factibilidad del plan productivo y de los proyectos en estudio.
El Plan Minero 2014 de Codelco contempla un 95% de reservas y un 5% de recursos minerales, en los primeros 15 años. Con posterioridad, aumenta progresivamente el aporte de recursos minerales, llegando a 30% a los 25 años. Esto se debe a que en el diseño del plan estratégico de largo plazo, se incluyen sectores más profundos de los yacimientos -actualmente en explotación-, que aún están en proceso de reconocimiento geológico y, por lo tanto, su nivel es de ingeniería de perfil.
Estándares internacionales
Codelco aplica estándares internacionales, como lo recomienda el Código para la Certificación de Prospectos de Exploración, Recursos, y Reservas Mineras (Ley Nº 20.235), que forma parte del Committee for Mineral Reserves International Reporting Standards (CRIRSCO). Estos estándares están basados en tres pilares fundamentales: transparencia, materialidad y competencia.
La categorización de los activos mineros de Codelco considera definiciones globales que son consistentes para las distintas divisiones de la empresa; un seguimiento comprensible y auditable del proceso de categorización, y una herramienta de control de la calidad sobre el modelamiento geológico y el proceso de estimación.
Inventario
Codelco reporta en su inventario los recursos geológicos in situ a ley de corte 0,2% CuT y los depósitos artificiales a ley de corte 0,0% CuT. La fecha de cierre de las estimaciones de los recursos es diciembre de 2012 y de las reservas es de diciembre de 2013.
Recursos geológicos
Inventario de recursos geológicos In Situ
Recursos medidos | Recursos indicados | Recursos inferidos | Recursos identificados | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
División | Mineral Mt | Ley Cu % | Cu fino Mt | Mineral Mt | Ley Cu % | Cu fino Mt | Mineral Mt | Ley Cu % | Cu fino Mt | Mineral Mt | Ley Cu % | Cu fino Mt |
|
||||||||||||
Radomiro Tomic | 1.452 | 0,50 | 7,33 | 1.412 | 0,42 | 6,0 | 5.316 | 0,30 | 16,1 | 8.180 | 0,36 | 29,4 |
Chuquicamata | 2.486 | 0,69 | 17,2 | 1.219 | 0,48 | 5,9 | 11.058 | 0,40 | 44,1 | 14.763 | 0,46 | 67,2 |
Ministro Hales | 336 | 1,06 | 3,6 | 486 | 0,85 | 4,1 | 926 | 0,72 | 6,7 | 1.748 | 0,82 | 14,4 |
Gabriela Mistral | 471 | 0,37 | 1,7 | 99 | 0,31 | 0,3 | 509 | 0,33 | 1,7 | 1.079 | 0,35 | 3,7 |
Salvador | 512 | 0,53 | 2,7 | 649 | 0,43 | 2,8 | 1.731 | 0,45 | 7,8 | 2.893 | 0,46 | 13,3 |
Andina | 2.713 | 0,73 | 19,9 | 2.217 | 0,66 | 14,7 | 14.908 | 0,56 | 83,0 | 19.838 | 0,59 | 117,6 |
El Teniente | 2.780 | 0,85 | 23,7 | 2.944 | 0,56 | 16,5 | 10.493 | 0,48 | 50,0 | 16.216 | 0,56 | 90,3 |
Exploraciones, negocios y filiales |
- | - | - | - | - | - | 558 | 0,25 | 1,4 | 558 | 0,25 | 1,4 |
Total | 10.750 | 0,71 | 76,1 | 9.025 | 0,56 | 50,3 | 45.499 | 0,46 | 210,8 | 65.274 | 0,52 | 337,2 |
Inventario de recursos en depósitos artificiales
División | Mineral Mt | Ley Cu % | Cu fino Mt |
---|---|---|---|
|
|||
Chuquicamata | 1.011 | 0,25 | 2,5 |
Salvador | 1.349 | 0,25 | 3,3 |
El Teniente | 2.240 | 0,53 | 11,8 |
Total | 4.601 | 0,38 | 17,6 |
Los recursos de depósitos artificiales están compuestos por:
|
Los recursos geológicos de 2013 disminuyeron 1% en cobre fino respecto de 2012, debido a la actualización de modelos geológicos y nuevas estimaciones de recursos; además de la extracción de minerales durante el período.
Los depósitos artificiales disminuyeron un 3% como consecuencia de la actualización de las estimaciones de las divisiones Chuquicamata y El Teniente.
Codelco elabora anualmente su Plan de Negocio y Desarrollo que contiene una proyección del negocio para el corto, mediano y largo plazo. Este Plan no constituye un informe de recursos y reservas mineras limitado a un proyecto minero de vida acotada.
Este plan estratégico de largo plazo considera todos los recursos minerales con potencial económico incorporando factores metalúrgicos, geo-mecánicos, económicos, financieros, medioambientales, socio-comunitarios y otros de naturaleza técnico-económica con sus correspondientes grados de confiabilidad. Ello con el fin de generar los flujos de ingresos, costos, gastos e inversiones que se proyectan durante la vida de cada división y que, de acuerdo con el plan minero-metalúrgico, se requieren para explotar todos los recursos minerales y reservas mineras que sustentan el negocio. Adicionalmente, se incorporan restricciones de mercado, de recursos minerales, de estrategia, ambientales, financieras, técnicas, contractuales y de otra naturaleza que enfrenta Codelco.
Plan minero
El plan minero-metalúrgico del Plan de Negocio y Desarrollo contempla todos los recursos minerales potencialmente explotables económicamente a lo largo de toda la vida de una división. La división que presenta la menor cantidad de recursos tiene una proyección de explotación de 13 años y los mega-yacimientos, en algunos casos, sobre 70 años, .
Un plan estratégico de largo plazo necesariamente debe incluir períodos cuyas ingenierías están a nivel de factibilidad; otros períodos cuyas ingenierías están en la actualidad a nivel de pre-factibilidad, y otros a nivel de perfil o scoping.
En este contexto, algunos períodos se fundamentan sólo en reservas probadas y probables y otros incluyen reservas probadas, probables, y también recursos en sus diferentes categorías, incluyendo recursos inferidos para períodos del plan con estatus de perfil o scoping. De esta forma existe un traspaso progresivo y continuo de las ingenierías de perfil a pre-factibilidad y factibilidad, que van acompañados también del traspaso de recursos inferidos a indicados y a medidos. Esto comprende una serie de actividades específicas identificadas en la Agenda Estratégica Corporativa y que se programan y presupuestan en el tiempo.
Recursos minerales del Plan de Negocio y Desarrollo 2014
(A ley de corte del Plan Minero)
Recursos medidos | Recursos indicados | Recursos inferidos | Recursos identificados | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
División | Mineral Mt | Ley CuT % | CuT fino Mt | Mineral Mt | Ley CuT % | CuT fino Mt | Mineral Mt | Ley CuT % | CuT fino Mt | Mineral Mt | Ley CuT % | CuT fino Mt |
|
||||||||||||
Radomiro Tomic | 1.523 | 0,50 | 7,7 | 1.105 | 0,45 | 4,9 | 989 | 0,40 | 4,0 | 3.617 | 0,46 | 16,6 |
Chuquicamata | 483 | 0,94 | 4,6 | 39 | 0,80 | 3,1 | 854 | 0,71 | 6,1 | 1.728 | 0,80 | 13,8 |
Ministro Hales | 169 | 1,26 | 2,1 | 40 | 1,05 | 0,4 | 676 | 0,90 | 6,0 | 884 | 0,97 | 8,6 |
Gabriela Mistral | 357 | 0,37 | 1,3 | 91 | 0,34 | 0,3 | 43 | 0,33 | 0,1 | 491 | 0,36 | 1,8 |
Salvador | 22 | 0,56 | 0,1 | 742 | 0,47 | 3,5 | 527 | 0,43 | 2,3 | 1.291 | 0,45 | 5,8 |
Andina | 1.931 | 0,78 | 15,1 | 1.348 | 0,76 | 10,2 | 2.492 | 0,72 | 18,0 | 5.771 | 0,75 | 43,3 |
El Teniente | 1.280 | 1,01 | 12,9 | 674 | 0,87 | 5,9 | 1.778 | 0,75 | 13,4 | 3.732 | 0,86 | 32,3 |
Total | 5.765 | 0,76 | 43,9 | 4.391 | 0,64 | 28,3 | 7.358 | 0,68 | 50,0 | 17.514 | 0,70 | 122,1 |
Recursos depósitos artificiales en Plan Minero
Depósitos artificiales | |||
---|---|---|---|
División | Mineral Mt | Ley Cu % | Cu Fino Mt |
|
|||
Radomiro Tomic | 54 | 0,39 | 0,2 |
Chuquicamata | 419 | 0,32 | 1,4 |
Ministro Hales | 53 | 0,60 | 0,3 |
Gabriela Mistral | 0,3 | 0,39 | 0,0 |
Salvador | 388 | 0,47 | 1,8 |
Andina | 246 | 0,73 | 1,8 |
El Teniente | 462 | 0,56 | 2,6 |
Total | 1.622 | 0,50 | 8,1 |
Debido a actualizaciones en los planes minero-metalúrgicos realizados en las diferentes divisiones, los recursos minerales del Plan de Negocio y Desarrollo 2014, que incluyen el total de los recursos minerales identificados y depósitos artificiales, tienen una disminución de 1% y 7%, respectivamente, en cobre fino con respecto al Plan 2013.
A nivel corporativo, la producción de los primeros 15 años se sustenta casi exclusivamente en las reservas probadas y reservas probables; a su vez se contempla la inclusión de depósitos artificiales (material quebrado o stock) en los planes mineros, en un porcentaje no superior a un 3%, previo un análisis del origen y de las características de estos materiales.
Reservas mineras Plan de Negocio y Desarrollo 2014
(A ley de corte del Plan Minero)
Reservas probadas | Reservas probables | Total reservas | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
División | Mineral Mt | Ley Cu % | Cu fino Mt | Mineral Mt | Ley Cu % | Cu fino Mt | Mineral Mt | Ley Cu % | Cu fino Mt |
|
|||||||||
Radomiro Tomic | 1.058 | 0,53 | 5,6 | 1.424 | 0,47 | 6,6 | 2.482 | 0,49 | 12,2 |
Chuquicamata | 483 | 0,94 | 4,6 | 391 | 0,80 | 3,1 | 874 | 0,88 | 7,7 |
Ministro Hales | 169 | 1,26 | 2,1 | 40 | 1,05 | 0,4 | 209 | 1,22 | 2,5 |
Gabriela Mistral | 356 | 0,37 | 1,3 | 92 | 0,34 | 0,3 | 448 | 0,37 | 1,6 |
Salvador | 22 | 0,56 | 0,1 | 742 | 0,47 | 3,5 | 764 | 0,47 | 3,6 |
Andina | 1.140 | 0,81 | 9,3 | 1.442 | 0,64 | 9,2 | 2.582 | 0,72 | 18,5 |
El Teniente | 742 | 1,07 | 7,9 | 796 | 0,90 | 7,2 | 1.538 | 0,98 | 15,1 |
Total | 3.970 | 0,78 | 30,9 | 4.926 | 0,62 | 30,3 | 8.896 | 0,69 | 61,2 |
Las reservas mineras (probadas y probables) del Plan de Negocio y Desarrollo 2014 disminuyeron un 3,7% en contenido de cobre fino respecto del Plan del año anterior. Esto se explica, principalmente, por la actualización de los modelos geológicos de Chuquicamata, Ministro Hales, Gabriela Mistral y Salvador. Adicionalmente, se debe considerar un consumo de cerca de 1,7 miles de toneladas de cobre fino, que corresponden a la producción 2013 de Codelco.
Personas Competentes en Recursos y Reservas
De acuerdo a la Ley N° 20.235, las siguientes Personas Competentes en Recursos y Reservas realizaron y/o revisaron -según su ámbito de responsabilidad: divisional o corporativo- y suscriben la información utilizada en la confección del inventario de recursos y reservas de Codelco, tienen la experiencia suficiente y relevante al tipo de mineralización y depósitos considerados, están inscritos y vigentes en el Registro de la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras*.
Registro | Persona Competente | Codelco | Certificación 2013 |
---|---|---|---|
|
|||
0095 | Germán Morales Gaarn | Casa Matriz | 31 de diciembre |
0087 | Jaime Henríquez Molina | ||
0099 | Patricio Zúñiga Rojas | ||
0084 | Felipe Celhay Schoelermann | El Teniente | 20 de abril |
0198 | Daniel Bustamante Valdés | 12 de noviembre | |
0105 | Mauricio Larraín Medina | 31 de diciembre | |
0085 | Patricio Cuadra Cárdenas | Andina | 31 de diciembre |
0093 | Manuel Mansilla Orellana | ||
0201 | América Olivares Morales | Salvador | 30 de septiembre |
0196 | Enrique Molina Jara | 30 de septiembre | |
0203 | Claudio Nicolás Vargas | Gabriela Mistral | 31 de diciembre |
0200 | Alejandro Dagnino Espinoza | ||
0197 | Victorino Moyano Escobar | Ministro Hales | |
0192 | Raúl Cancino González | Radomiro Tomic | |
0098 | Rafael Valenzuela Briceño | ||
0206 | Sebastián de la Fuente Alfaro | ||
0096 | Edisson Pizarro Carvajal | Chuquicamata | |
0210 | Marco Velásquez Lambert |
* La Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras (Ley de la República de Chile N° 20.235) es miembro del Committee for Mineral Reserves International Reporting Standards (CRIRSCO). El CRIRSCO agrupa a organizaciones de Australia (JORC), Canadá (Instrumento 43-101), Sudáfrica (SAMREC), EE.UU. (Society of Mining Engineers), Europa (PanEuropean Code), Rusia (NAEN), las que responden a una normativa internacional común para informar y reportar prospectos de exploración, recursos y reservas mineras.